top of page

CUANDO NUESTRO PADRE EMPIEZA A MORIR

Actualizado: 10 ene 2020


Cuando el padre se hace mayor y comienza a trotar como si estuviera dentro de la niebla. Lento, lento, impreciso.


Es cuando uno de los padres que te tomó con fuerza de la mano cuando eras pequeño ya no quiere estar solo. Es cuando el padre, una vez firme e insuperable, se debilita y toma aliento dos veces antes de levantarse de su lugar.


Es cuando el padre, que en otro tiempo había mandado y ordenado, hoy solo suspira, solo gime, y busca dónde está la puerta y la ventana - todo corredor ahora está lejos.


Es cuando uno de los padres antes dispuesto y trabajador fracasa en ponerse su propia ropa y no recuerda sus medicamentos. Y nosotros, como hijos, no haremos otra cosa sino aceptar que somos responsables de esa vida. Aquella vida que nos engendró depende de nuestra vida para morir en paz.


Tal vez la vejez del padre y de la madre es curiosamente el último embarazo. Nuestra última enseñanza. Una oportunidad para devolver los cuidados y el amor que nos han dado por décadas. Y así como adaptamos nuestra casa para cuidar de nuestros bebés, bloqueando tomas de luz y poniendo corralitos, ahora vamos a cambiar la distribución de los muebles para nuestros padres.

La primera transformación ocurre en el cuarto de baño.

Seremos los padres de nuestros padres los que ahora pondremos una barra en la regadera. La barra es emblemática. La barra es simbólica. La barra es inaugurar el “destemplamiento de las aguas”. Porque la ducha, simple y refrescante, ahora es una tempestad para los viejos pies de nuestros protectores.


No podemos dejarlos ningún momento.

La casa de quien cuida de sus padres tendrá abrazaderas por las paredes. Y nuestros brazos se extenderán en forma de barandillas. Envejecer es caminar sosteniéndose de los objetos, envejecer es incluso subir escaleras sin escalones. Seremos extraños en nuestra propia casa. Observaremos cada detalle con miedo y desconocimiento, con duda y preocupación. Seremos arquitectos, diseñadores, ingenieros frustrados. ¿Cómo no previmos que nuestros padres se enfermarían y necesitarían de nosotros?


Nos lamentaremos de los sofás, las estatuas y la escalera de caracol. Lamentaremos todos los obstáculos y la alfombra. Y uno se despide un poco de nuestro padre cada día...


Mi amigo Jon acompañó a su padre hasta sus últimos minutos.

En el hospital, la enfermera hacía la maniobra para moverlo de la cama a la camilla, tratando de cambiar las sábanas cuando Jon gritó desde su asiento: - ¡Deja que te ayude!- . Reunió fuerzas y tomó por primera a su padre en su regazo.  Todo esto en su estancia hospitalaria de Don Jose Luis; sin embargo en el rol de visitas y con intención de que todos los hijos se involucraran, realizaron exactamente las mismas tareas; ya que el compromiso y  las ganas de no perder la oportunidad para devolver los cuidados y el amor que recibieron por décadas.



La decisión de Don José y de  todos fue dar cuidados paliativos en su domicilio.


Después de unas semanas de amor, recuerdos de vivencias en la infancia, llego el tiempo critico ..... tiempo que por mas que quieras y en esos momentos no sabes si quieres que se detenga, con la intención tener más tiempo a tu padre entre nosotros; o si quieres que sea mas rápido, por que la verdadera actividad  del cancer están en ese momento haciendo todo su trabajo cada una de esas células malignas en el cuerpo, de aquella persona que hace apenas unos meses era independiente, trabajadora, amorosa y seguía de una u otra manera haciendo su papel de Padre..... con los hijos, con los nietos, los sobrinos.


Ese mañana llego  y Jon colocó la cara de su padre contra su pecho. Acomodó en sus hombros a su padre consumido por el cáncer: pequeño, arrugado, frágil , tembloroso. Se quedó abrazándolo por un buen tiempo, el tiempo equivalente a su infancia, el tiempo equivalente a su adolescencia, un buen tiempo, un tiempo interminable.


Meciendo a su padre de un lado al otro.

Acariciando a su padre.

Calmado el su padre.

Y decía en voz baja :


- ¡ESTOY AQUÍ, PAPÁ!


Lo que un padre quiere oír al final de su vida es que su hijo está "ahí"

 JMS



Modificado por JMS Fuente : https://reflexionesdevida.mx/cuando-nuestro-padre-empieza-a-morir/

Comentarios


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por Fundación Rishi. Creada con Wix.com

bottom of page